Por Sentiido : editorial@sentiido.com El pasado 14 de septiembre fue presentada la cámara de comercio LGBT de Colombia. Entre otras líneas de acción, la iniciativa busca impulsar los negocios de esta población. Hace pocos días la página web de la revista Semana publicó una nota titulada “lanzan cámara de comercio LGBT […]
Barranquilla, una ciudad naranja
Por Ada Landázury Sí, ese es el color del Distrito. Aquí se apoya a los negocios de la economía naranja, se realizó la primera Ruta Naranja, se piensa en ‘naranja’, para impulsar a los emprendedores y reinventar el país. El comienzo no fue fácil, pero al final lo conseguimos. Junto con Kelly […]
Previsiones y tendencias para emprendedores y Startups en 2020
Oscar Fuente Tan solo han sido necesarios unos pocos años para que los emprendedores se conviertan en la viva imagen de la innovación y de la transformación de ideas en negocios y Startups. El emprendimiento no deja de escalar posiciones y, por primera vez en mucho tiempo, las pequeñas empresas ven un aumento de […]
Cultura para emprender y plan de vida: fórmula del emprendimiento sostenible
Por: Julio Andrés Rozo. Si bien lo que valida a un emprendimiento sostenible es la generación de impactos ambientales, sociales y económicos, el punto de partida trasciende las estrategias y se sustenta en el ser: la persona como centro y columna vertebral del emprendimiento. Reconozco de entrada que el título […]
Emprendimiento en Colombia, la nueva fuerza de sostenibilidad
Por: Publirreportaje Cuando se habla de emprendimiento se habla de nuevas oportunidades de negocio y de impulsar a la creación de nuevas empresas grandes, medianas o pequeñas, que generan un crecimiento económico. En Colombia esta tendencia va en incremento ayudando a la sostenibilidad del país, generando a su vez reducción […]
Las ayudas que existen en Colombia para el emprendimiento
Por: Pulzo.com Algunas de las principales ayudas con las que cuentan los colombianos para acelerar el crecimiento de sus proyectos de emprendimiento son las siguientes: Para comenzar con la idea Una alternativa para que tu idea despegue es acudir a las incubadoras. Estas se enfocan en emprendimientos con potencial para salir rápidamente al […]
Enfoque para Emprender
Por: Sandra Giraldo Si bien emprender puede resultar emocionante por convertirte en tu propio jefe y ser autónomo con tu tiempo, la tarea de crear proyectos y sostener una organización requiere de mucho enfoque, lo que involucra disciplina, constancia y tremenda inteligencia emocional. Entre los emprendedores la tolerancia al riesgo es fundamental, […]
La Reactivación Económica Como Eje Central Del Gobierno Nacional
Actualmente Colombia vive un momento histórico: la constante migración Venezolana tiene en jaque al gobierno nacional y a la población en general. Lo anterior, ha generado incertidumbre y desequilibrio económico, como consecuencia de los millones de migrantes que pasan la frontera, en busca de nuevas oportunidades. Es sabido, que el […]
El desarrollo de las comunidades: materia prima para la innovación
Por: Natalia Molano Vásquez El ecosistema emprendedor colombiano se caracteriza por tener un amplio abanico de organizaciones no gubernamentales -ONG- que han encontrado en las capacitaciones de creación de microempresas, una manera de jalonar el desarrollo del país y contrarrestar el asistencialismo. Las capacitaciones para formar microempresas robustecen […]
Economía Naranja aplicada al desarrollo de MicroPymes
Por: Sergio Quiroga ¿Economía Naranja? Si, esta visión de desarrollo que encabeza Iván Duque ha cogido fuerza en este último tiempo a su vez que el Emprendimiento en Colombia, y es que en el año 2016 la Economía Creativa (también llamada así) representaba el 1% del PIB y cerca de […]