Por: Educación – Colombia.com
Ya casi se termina el año, los estudiantes del ultimo grado tienen algo más en qué pensar: “¿Qué carrera voy a estudiar?”
Para nadie es un secreto que esta es uno de las decisiones más importantes en la vida de toda persona, pues no solo es la elección de una carrera universitaria, sino de la profesión con la que se quiere triunfar y de la cual vivir.
Es ahí donde radica la importancia de investigar y contrastar entre las carreras por las que se tiene cierto gusto y pasión; observar cuál tiene un buen posicionamiento en el mercado y, por supuesto, que ofrezca recursos económicos con los cuales no solo sobrevivir, sino vivir bien.
Para esto, el Ministerio de Educación realiza constantemente informes que permiten a los nuevos universitarios tener un pensamiento más claro acerca de lo que quieren para su futuro. Ejemplo de esto es el informe desarrollado por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE), y que fue publicado por el Ministerio, en el que se exponen las 10 mejores carreras que existen en Colombia, en cuanto a empleabilidad y sueldo se trata:
- Ingeniería Informática
Índice de vinculación (durante el primer año después del grado): 89,8 %
Sueldo (promedio): Casi 2’100.000 pesos.
- Ingeniería Eléctrica
Índice de vinculación: 92.8 %
Sueldo: Casi 2’100.000 pesos
- Ingeniería Mecánica
Índice de vinculación: 86,1%
Sueldo: 2,11 millones de pesos
- Química Farmacéutica
Índice de vinculación: 93,7 %
Sueldo: 2,11 millones de pesos
- Ingeniería de Telecomunicaciones
Índice de vinculación: 87,8%
Sueldo: 2,18 millones de pesos
- Estadística
Índice de vinculación: 89.20%
Sueldo: 2,34 millones de pesos
- Ingeniería de Minas
Índice de vinculación: 81,9 %
Sueldo: 2,35 millones de pesos
- Ingeniería Electromecánica
Índice de vinculación: 93,5 %
Sueldo: 3 millones de pesos
- Medicina
Índice de vinculación: 94,2%.
Sueldo: 3 millones de pesos
- Geología
Índice de vinculación: 88%
Sueldo: 3,3 millones de pesos
Me apasiona la ingieria mecánica, pero cómo muchos jovenes del chocó no tengo la oportunidad de estudiar.
Mi sueño es ser el mejor ingeniero mecánico de Colombia y ayudar a mi familia. Con la ayuda de Dios teleton diversa y de mis padre saldré adelante y ayudaré a toda mi gente.
Att: Juan Sebastián Murillo Urrutia.