Talento Diverso

Conoce los beneficios de emprender con ayuda de la web

Si sientes que tienes destrezas en muchas áreas, entonces debes enfocarte en que es lo que más te gusta hacer y emprenderlo. Es complicado hacer algo que no te apasiona. Si has pensado en comenzar una actividad comercial, recuerda que el internet puede ser una gran ayuda. Tampoco olvides que muchos de los grandes negocios surgieron porque las primeras ideas de los emprendedores fracasaron pero insistieron porque sabían hacia dónde querían ir.

Emprender un negocio no es sencillo pero darlo a conocer a través de las redes, sin duda, te ayudaría a que la gente conozca tu producto antes de ir a comprarlo, o ir a averiguar físicamente.

Además, la web también es un gran recurso para informarse sobre temas de emprendimiento, ya que existen muchas app, sitios web, redes sociales, que te pueden dar ideas; y tal vez puedas aprender a manejarte financieramente, sea para un negocio online, un consultorio de su actividad profesional, entre otros. Las herramientas tecnológicas pueden ayudarte a emprender un negocio. Existen sitios webs, aplicaciones y blogs que te aportarán ideas claves para desarrollar tus ideas. Así lo manifiesta Sonia Yánez, catedrática de Nuevas Tecnologías de la Información en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

Sitios webs, apps y blogs

Sonia Yánez aconseja visitar algunos sitios webs como entrepreneur.com en su versión inglés y español. Quora.com es un aliado para obtener información sobre todos los aspectos. Epiclaunch.com y Allbusiness.com es recomendable para mujeres empresarias.

En cuanto a blogs, hay autores españoles como Javier Megias, Masymejor.com,Francisco Alcaide y Jurgen Klaric que ayudan con ideas para emprender, comenta Sonia Yánez.

Innova y genera ideas específicas

Diana Lapo, Community Manager (profesional responsable de gestionar la presencia de una empresa o marca en el entorno digital), expresa que para un negocio se deben considerar las finanzas, la comunicación; además, tener claros los pasos de un negocio.

La comunicación y la producción es para que la gente se entere de la empresa que se está abriendo. “Hay que saber cuál es tu mercado objetivo y local. Saber que estás satisfaciendo una necesidad. Hay un grupo objetivo al que se puede atacar a corto y mediano plazo”, agrega Lapo.

Autoedúcate con la web

Además hay muchos cursos en internet que te ayudan a autoeducarte para ser unCommunity Manager, Social Media (generar tráfico-llamar la atención a través de las redes sociales), que conciba información de interés y así tener engagement (compromiso que un consumidor desarrolla hacia una marca), si no cuentas con una gran cantidad de capital para contratar personal que te guíe en tu tan ansiado emprendimiento.

 

FUENTE: mba.americaeconomia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X